Estamos en pleno otoño y la MTC nos puede ayudar a mejor nuestra 
calidad de vida en esta estación de transición entre el verano –donde 
domina el Yang– y el invierno –dominado por el Yin–, una transición que a
 menudo supone una serie de molestias y cambios.
Sara Calabro nos da pistas para atravesar mejor este momento del año a
 través de 7 trucos para anticipar y aliviar determinadas molestias.
El otoño pertenece al elemento metal, el órgano asociado el Pulmón, la energía externa la sequedad y la emoción relacionada con él es decir la tristeza. Mantener la salud en otoño es también concienciar y situarse en este contexto físico-emocional.
1. Establecer una lista de prioridades
Como decimos, el Metal es el elemento que domina el otoño y con él 
una serie de cualidades como la determinación, el enfoque preciso, el 
discernimiento. Es el momento de 
mirar en el interior, ver con claridad en nuestra situación actual y establecer prioridades, escribirlas en una lista y recordarlas a lo largo de la estación.
2. Llevar una bufanda
El Pulmón constituye una interfaz con el exterior y la primera 
barrera contra los factores externos como el viento, el frío, la 
humedad, así como también la sequedad que se manifiestan en otoño. 
La zona del cuello, principalmente la nuca, es una zona especialmente sensible a estos factores. Llevar una bufanda en otoño, aunque haya sol nos puede evitar unas cuantas molestias.
3. Presionar el punto Lie Que (7P)
Situado en la porción radial de la muñeca, justo en la base del 
apófisis estiloide, el punto nº7 del meridiano del Pulmón es un punto 
importante para regular y potenciar el órgano, 
ayudándole a descender correctamente y mejorar la molestias de la vía respiratoria alta, aportando comodidad al respirar. Es útil realizar secuencias de automasaje de 200 a 300 veces en este punto.
4. Mantener una buena hidratación
La sequedad es el factor patógeno asociado al Pulmón, siendo el órgano que controla la porción más externa del cuerpo, la piel. 
La hidratación central es importante en esta estación para prevenir problemas cutáneos de tipo picor y resequedad.
5. Realizar duchas nasales frecuentes
La ducha nasal, conocida a menudo como ducha neti, es comúnmente 
utilizada en la tradición ayurvédica y tiene mucho sentido para 
mantener la vía de entrada al Pulmón limpia de mucosidades acumuladas, despejada e hidratada.
6. Controla la tristeza
Como decimos, la emoción asociada al Pulmón es la tristeza. El
 dolor interior, una emoción que debemos aprender a identificar y 
controlar en otoño, tenderá a manifestarse en exceso y hará frecuentes 
unos pensamientos más oscuros, 
una actitud pensativa más marcada que debemos identificar para gestionarla mejor.
7. Privilegiar comidas calientes y picantes
El otoño es también el primer paso hacia el período más Yin, es 
decir, más frío del año, un momento donde más que nunca deberemos 
intentar 
preservar el fuego digestivo a través de 
alimentos y comidas calientes, evitar alimentos crudos y de naturaleza 
fría. Algunos complementos útiles en las recetas en esta estación son, 
por ejemplo, cebolla, ajo, jengibre, mostaza… en general un suplemento 
moderado de alimentos picantes en esta estación es bienvenido.
Referencias
Sara Calabro. 7 Acupuncture Tips for a Healthy Fall [Internet] Acceso 14/10/2013. Disponible en 
http://acutakehealth.com/7-acupuncture-tips-for-a-healthy-fall
Extraído de institutomeridians.com