
Es una manera simbólica de explicar los ciclos naturales de la vida. Los antiguos chinos la desarrollaron a través de la observación de la naturaleza.
Con los cinco elementos es posible explicar las relaciones de desarmonía de todos los órganos y tejidos del cuerpo, la enfermedad que puede existir en un órgano o entre varios, la relación que ese órgano tiene con nuestro cuerpo y con el medio ambiente.
Los cinco elementos son: Agua / Madera / Fuego / Tierra / Metal
Cada elemento se relaciona con una estación del año: el Agua se relaciona con el invierno, momento de almacenar las semillas; la Madera con la primavera, cuando las raíces se expanden y empiezan a germinar las semillas; el Fuego con el verano, momento en que los brotes crecen; la Tierra, con la quinta estación, que corresponde a los últimos 15 días del verano, cuando los frutos maduran; y el Metal con el otoño, cuando tiene lugar la cosecha. Dentro de los cinco elementos encontramos dos ciclos, el ciclo de creación (Ciclo Sheng), en el que cada elemento crea y nutre al siguiente: el Agua crea la Madera, regando las raíces y nutriéndolas; la Madera alimenta el Fuego; el Fuego con sus cenizas crea la Tierra; dentro de la Tierra encontramos los minerales que nutren al Metal; y el Metal mantiene el Agua. Por otro lado está el ciclo de control (Ciclo Ke) en el que la Madera con sus raíces consume a la Tierra, la Tierra retiene el Agua, el Agua apaga el Fuego, el Fuego funde el Metal y el Metal corta la Madera. De esta manera, cada elemento nutre y controla a otro elemento para conseguir el equilibrio.
Cada elemento también está relacionado con un órgano, una estructura, una emoción, un color, un sabor, una climatología…
AGUA | Invierno | Riñón | Aparato urinario y reproductor Desarrollo y envejecimiento |
MADERA | Primavera | Hígado | Regulación de la circulación energética y sanguínea Regulación de las emociones |
FUEGO | Verano | Corazón | Propulsión y formación sanguínea Regulación emocional |
TIERRA | Verano tardío | Bazo | Sistema digestivo Hemostasis (mantener la sangre dentro de los vasos sanguíneos) |
METAL | Otoño | Pulmón | Sistema respiratorio. Sistema defensivo |
Tabla 1. Los 5 elementos y su relación con las estaciones, los órganos y los sistemas del organismo. (Méndez Pendavis, 2011)
Esta teoría nos es muy útil para saber el tipo de desarmonía que tiene el usuario, y así poder adecuar el tratamiento a sus necesidades particulares.
Es muy importante adecuar la dieta y el estilo de vida con las estaciones del año..
Si estás interesado en conocer más sobre los Cinco Elementos y los principios fundamentales de la Medicina Tradicional China, te recomendamos el libro: Entre el cielo y la tierra: los cinco elementos en la medicina china de Harriet Beinfield, Efrem Korngold
___
Referencias
VV.AA Fundamentos de Acupuntura y Moxibustión de China, Ediciones en Lenguas Extranjeras Beijing, 1º edición 1984.
(Extraído de institutomeridians.com)
No hay comentarios:
Publicar un comentario